miércoles, 28 de marzo de 2018

EL MUNDO DE LAS LETRAS


CONOZCAMOS EL ALFABETO SUS CONSONANTES  Y  SONIDOS 






ORIENTACIÓN DEL BLOG:






LINEA DE TIEMPO SOBRE EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ALFABETO:






TIRA CÓMICA SOBRE TEMÁTICA DEL BLOG: 




INSTRUCCIONES DE LA TEMÁTICA: 


Te invito a observar el siguiente vídeo que ayudara a crear un ambiente dinámico y divertido con nuestros estudiantes de Preescolar y también permitirá que lo compartamos con nuestros hijos o familiares.




Los niños en el preescolar  prestan atención en momentos muy cortos eso quiere decir que nuestras actividades introductorias y motivadoras deben de llamarle mucho la atención para luego entrar en materia, con las actividades que evidenciaran el aprendizaje vistos con el anterior vídeo y el de a continuación.. 






Luego que se tenga claro, de que nuestros estudiantes ya tiene un cocimiento adquirido a través de la observación de vídeos relacionados con la temática, y que en su debida exploración de sus conocimientos previos con objetos encontrados en su contexto que llevan en su nombre la letra M, se lleva a cabo a raíz de esto, actividades que llamen su atención, concentración y ante todo que enriquezcan sus conocimientos Como las siguientes. 

Actividad #1: Grafomotricidad.
Creando y aprendiendo el trazo de la letra M.




Actividad #2: Identifica y reconoce la LETRA M, realiza su trazo y la relaciona con un objeto, cosa, persona, animal que se le es familiar<, siguiendo instrucciones personalizadas. 



Nota: Este tipo de actividades deben  de tener el tiempo requerido para que el niño adquiera un aprendizaje significativo de lo que se le quiere enseñar y orientar, siempre recordando que deben llamarle la atención y sea todo un éxito su proceso de enseñanza aprendizaje.  

Actividad #3: Asocia letra M,imagen Y palabra. 

Este proceso ayuda a la identificación de la letra M, con su contexto.




Nota: Una vez que el docente este plenamente seguro que todos sus estudiantes alcanzaron los objetivos propuesto por el sobre el reconocimiento, identificación, trazo y asociación de la letra M, Con su contexto, se toma como siguiente paso, ir involucrando semana a semana cada sonidos con su tiempo requerido para su aprendizaje y escritura.

Para esto se retoma nuevamente la observación de vídeos relacionados con los sonidos de la consonante M. Como el de ha continuación.






Una vez se realice este paso, se establecen actividades que fortalecerá lo que el niñ@ de preescolar a observado durante las transiciones armoniosas de los vídeos. 

Actividad #4: Aprender el trazo del sonido MA... e Integralidad de diferentes dimensiones y trabajo de la motricidad fina a través del los recortes sin descuidar la temática.




Con estas actividades se buscan que el niño pueda manejar con  mayor propiedad los componentes de nuestra lengua con mucha mas facilidad y siempre acercándolo al proceso lector, trabajando aspectos importantes como el SONIDO, de la letra a lo que denominamos CONCIENCIA FONEMICA, las SILABAS, denominada CONCIENCIA SILÁBICA, y la PALABRA denominada como CONCIENCIA LÉXICA. 

Los invito a tod@s a que realicemos este paso a paso sin mucha prisa con nuestros niños de preescolar. 

BENDICIONES para todos. 



En la parte de abajo les dejo los links, de donde fue tomada las actividades y vídeos: 


https://www.youtube.com/watch?v=G4ZcZ0bm4ok

https://www.youtube.com/watch?v=g3_UhHhHn9k

https://www.youtube.com/watch?v=SjZhTgONaFQ&t=86s

https://www.youtube.com/watch?v=4_7qxYpmrr8

http://laeduteca.blogspot.com.co/2011/10/la-letra-m-m.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario